Maquila y cadenas de valor
En este articulo del Observatorio de Economía Internacional (OBEI), Rubén Alderete analiza la relación entre la inversión extranjera directa en el Paraguay con la evolución del sector de maquilas y sus vínculos con las cadenas regionales y globales de valor. …
Paraguay en las Cadenas Globales de Valor
Un análisis del nivel de participación reciente En las últimas décadas del siglo XX se empezaron a desarrollar perspectivas teóricas que trataban de analizar las modificaciones que atravesó la economía mundial en ese periodo. La naciente globalización trajo consigo cambios …
Evaluación del Tratado de Libre Comercio entre Chile y el Mercosur mediante un modelo gravitacional
En el estudio Evaluación del Tratado de Libre Comercio entre Chile y el Mercosur mediante un modelo gravitacional elaborado por Pablo Riera se destaca que luego de entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Chile y el MERCOSUR (1996), no …
Las Claves del Brexit – Implicancias para Latinoamérica y Paraguay
En el trabajo Las Claves del Brexit – Implicancias para Latinoamérica y Paraguay realizado por Lucas Arce para el Observatorio de Economía Internacional – OBEI del CADEP se destaca que los efectos económicos del Brexit sobre Paraguay serán reducidos y se …
Focem: Alquimia y Gestión
Los recursos del FOCEM, en su primera fase (2006 – 2015), que estaban destinados para el Paraguay ascendían a USD 770 millones, de los cuales fueron asignados USD 670 millones correspondientes a 19 proyectos de inversión. Estaría pendiente de asignación …
La Alquimia del FOCEM: Aportar US$ 1 millón y recibir US$ 55 millones
El Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP publica el artículo La Alquimia del FOCEM: Aportar US$ 1 millón y recibir US$ 55 millones en el que se destaca que entre los años 2016 y 2025, Paraguay aportará cada año al FOCEM …
Diversificación de las exportaciones de Paraguay: dos preguntas no muy incómodas
En el lapso de un año aproximadamente, el aumento de 1 punto porcentual en las exportaciones de bienes manufacturados no agrícolas podría generar un crecimiento del PIB de 0,4 puntos porcentuales. Este hallazgo está contenido en el artículo Diversificación de las …
FOCEM: Evaluación sobre su Desempeño y Posibilidades de Reformas
Teniendo en cuenta la finalización del periodo de vigencia del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR – FOCEM, en el mes de diciembre de 2015, y la decisión política de renovarlo por diez años más, el Observatorio de Economía …