¿Independencia o Impacto? El regreso sin fin de la disyuntiva en la política comercial paraguaya
En el marco de los conflictos producidos entre Paraguay y los países vecinos por las sanciones impuestas por el Mercosur (julio 2012), y al consecuente proceso de aislamiento en el cual el país se encuentra, vuelve a florecer el debate acerca de la pertinencia de mantener la estrategia comercial ligada a los países de la región.
De este modo, las preguntas devenidas de esas inquietudes principales a tener en cuenta son las siguientes: 1) ¿Qué tipo de actividades productivas es el que se pretende fomentar y proteger en Paraguay? ¿Cuál es el tipo de oferta exportable que se pretende favorecer en el país? 2) ¿Cuáles son los potenciales costos y beneficios que implican romper con la política comercial común de Mercosur? ¿Cuál es el mejor estatus posible para Paraguay de forma tal de conseguir dicho resultado? 3) ¿Qué tipo de desarrollos internos necesita Paraguay para tener una efectiva y eficiente política comercial independiente? ¿Cuál es el tiempo necesario para que fructifiquen acuerdos económicos con terceros?.
El artículo se encuentra en: https://mega.nz/#!cHZFXKQb!43Pbg6RQLCzCtFYbe2tvGWxfVTXrc6kGB_LBL3pUlAA