Jóvenes profesionales de CADEP se capacitan en metodología de la investigación.
En la búsqueda de apoyar el desarrollo profesional de los asistentes de investigación del CADEP, el investigador Lucas Arce está desarrollando un curso de capacitación que recorre temáticas de fundamental importancia para los investigadores jóvenes, tales como la escritura de propuestas de investigación, la utilización del método científico para la elaboración de documentos, el citado correcto, la planificación, la presentación y descripción de estadísticas, entre otros.
Según Arce, «Para un think tank, es primordial contar con asistentes de investigación capaces de asistir a los investigadores en tiempo y forma, y aptos para interactuar con ellos en base a sus necesidades en el trabajo, además de concientes de su rol en el éxito de las investigaciones. Por ello, la capacitación in-house es un mecanismo beneficioso para ayudar al asistente a desarrollar sus capacidades pensando en su futuro profesional, pero al mismo tiempo un mecanismo para mejorar los recursos humanos y crear sentido de pertenencia a la organización.»
El curso está estructurado en dos fases:
Primera fase: exposición semanal de contenidos y aprendizaje de conceptos utilizados normalmente en CADEP, así como un taller de redacción para las investigaciones sociales y económicas que tuvo una duración de 3 meses.
Segunda fase: actualmente, se produce el acompañamiento individual del joven profesional, a partir de la redacción de un artículo científico de 10 a 15 páginas. Los temas seleccionados por los jóvenes para el desarrollo de los trabajos abarcan áreas relevantes de la economía y la política pública para el Paraguay actual: política energética, política de transportes, inversión social y percepción ciudadana, y educación.
Los trabajos de investigación realizados en este curso serán publicados próximamente en la página web del CADEP.