E-book: Estado y Economía en Paraguay 1870-2010

Se encuentra disponible en formato e-book el libro que contiene un análisis de la historia económica y del modelo de crecimiento del Paraguay de los últimos 140 años denominado «Estado y Economía en Paraguay 1870-2010». La serie de investigaciones que conforman el material tienen como finalidad comprender cuáles fueron los obstáculos para el desarrollo económico y la consolidación de la democracia desde 1870 hasta 2010.

La primera parte cuenta con tres trabajos a cargo de Donald Richards, Juan Carlos Herken, y Herken en co-autoría con Fernando Ovando y Lucas Arce donde se describe el devenir de la economía del país desde 1870 (fin de la Guerra de la Triple Alianza) hasta la actualidad.

La segunda parte es un estudio por etapas del comportamiento económico –político entre 1940 y 2010 a través de la metodología Country Analisys de la Harvard University. Ese lapso de tiempo es dividido en cuatro periodos donde se analiza la estrategia del Estado y los resultados de las estrategias.

La tercera parte del material trata de la institucionalidad pública del Paraguay de las últimas décadas. Esta parte tiene dos escritos; el primero redactado por Dionisio Borda y Fernando Masi sobre el devenir de las instituciones del Estado después de más de 20 años de democracia, donde se identifica lo que fue alcanzado y lo que aún falta; el segundo, elaborado por Gustavo Setrini, trata acerca del desarrollo del clientelismo desde los tiempos de Alfredo Stroessner hasta nuestros días, desde un clientelismo más restringido y monopólico hasta un clientelismo más plural y competitivo.

La obra forma parte del Proyecto Bicentenario, iniciativa del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) con el patrocinio de la Tinker Foundation Inc. en conmemoración de los 200 años de vida independiente del país. Además, fue dedicada a quien fuera miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), investigador e historiador económico, Luis A. Campos Doria (1949-2011).

Para acceder al e-book, haga click aquí. 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *