BBC Brasil destaca hallazgos del CADEP

«Falta mucho, pero ya tenemos señales evidentes de un nuevo perfil económico», afirmó Fernando Masi en referencia a la diversificación de las exportaciones del país en una entrevista para la BBC de Brasil recientemente publicada en el portal de noticias internacionales. El artículo «Paraguay se despega de Brasil y tiene el 3er mayor crecimiento del mundo en el 2013», que cita al economista y varios hallazgos del OBEI, describe una serie de factores que pueden estar ligados a las elevadas cifras de crecimiento del país, a pesar que Brasil, su principal socio comercial, haya crecido solo un 2,2% en comparación.

Uno de estos factores sería la diversificación de las exportaciones. «Ya se exportan productos con valor agregado, como aceites, para diferentes mercados», comenta Masi en el artículo. Asimismo, resalta que las re-exportaciones, cuyo principal destino es el mercado brasileño, están disminuyendo en relevancia. «En los años ’90, las re-exportaciones de productos extranjeros llegaban a representar tres veces más el valor total de las exportaciones de bienes originarios (soja y carne). Hoy, esa proporción representa solamente 40%», acota el economista.

Otro factor que destaca el artículo es el grado de apertura económica. Citando a la evaluación del OBEI, se explica que Paraguay tiene el mayor grado de apertura en comparación a los demás países de la región. «Más esa mayor apertura también significa que es más vulnerable a lo que ocurra en el mercado mundial», agrega.

Para leer el artículo de la BBC Brasil, puede ingresar aquí. 

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *